FRANCK BEDROSSIAN: Vayehi erev vayehi boker (2017)
-
*ACADEMIA PARA LA NUEVA MÚSICA (CSMA)*
Nacho de Paz, dirección
Hace 5 años
Ciencia, música y artes plásticas tienen un punto de encuentro en esta innovadora partitura que tiene como protagonista a una compositora-científica (soprano) que vive una profunda tensión entre el amor que siente por su compañero (barítono) y su pasión investigadora, convencida de que existe un mundo más grande para explorar del que conocemos. "Esa relación de pareja sufre un vuelco cuando, tras una fuerte discusión, ella decide emprender un hipotético viaje a la deformada quinta dimensión del modelo Randall-Sundrun del espacio-tiempo. A partir de ese momento, el espacio y la energía que experimentará la soprano dependerá de su posición en esta nueva dimensión", explica el compositor. "En este viaje los dos protagonistas viven diferentes experiencias de la realidad, ella moviéndose libremente en un hiperespacio de cinco dimensiones, mientras su pareja sigue aferrada a nuestro espacio-tiempo conocido".
(...) uno de los grandes hitos de la música contemporánea europea en este siglo XXI (...)
(Fuentes: elpais.com, blog.trito.es)
Las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual realizan su actividad desde una posición monopolística. (...)
76. (...) Así, existen entidades en las que el grado de atomización del número de titulares representados es bajo, como por ejemplo, en el caso de las obras musicales, donde hay unos pocos titulares, las grandes editoras musicales, que aglutinan grandes cantidades de derechos. También conviene tener presente el caso de la SGAE, donde unos 600 titulares (un 1,7% del total de titulares beneficiarios) concentran el 75% de lo que se reparte.
(...) Existen titulares representados por la SGAE que no son beneficiarios, ya que no perciben nada porque su obra no se utiliza. Según AEVAL (2008), en 2007 sólo el 37,2% de los socios de la SGAE recibieron algo de lo recaudado.
And I... I was looking for Brigitte Bardot. But she was already establishing that intimate relationship with the seal, that excluded all of her human companionship. I didn´t know at that time - I pressed on and on, forever the optimist.
Anyhow, the young woman in that elevator was Janis Joplin and (umh...) the young man was Leonard Cohen... an unlikely combination... However, out of that grotesque union came this song.
(Leonard Cohen)
http://xlsemanal.finanzas.com/web/firma.php?id_edicion=4807&id_firma=473